La toxicidad del plomo
¿Cómo deben ser tratados y controlados los pacientes expuestos a plomo?
Objetivos de aprendizaje |
Al término de esta sección, usted será capaz de:
|
---|---|
Introducción |
En términos generales, la acción más importante de gestión de enfermedades asociadas al plomo, es alejar al paciente de la fuente de exposición al plomo. Por otra parte, el plomo puede causar un conjunto de enfermedades y condiciones (vea la sección ¿Cuáles son los efectos fisiológicos del plomo?) que deben ser gestionadas apropiadamente. Puesto que ninguno de estos efectos es específico del envenenamiento por plomo, el tratamiento de estas condiciones no se aborda en este trabajo. |
Gestión clínica |
La Tabla 5 muestra la guía de tratamiento para niños según el nivel de BLL que presenten. Esta tabla está basada en las recomendaciones de los CDC (CDC 2005) https://www.cdc.gov/nceh/lead/. La mayoría de las acciones del tratamiento que aparecen en la tabla se describen en los apartados siguientes:
Educación sobre el plomo y derivaciones médicas:
Se deben realizar las derivaciones clínicas apropiadas basándose en:
El análisis diagnóstico se refiere a la colección y al análisis de una muestra de sangre venosa con el fin de confirmar un examen de rastreo de sangre capilar, antes de actuar sobre el resultado.
Evaluación y gestión clínica Gestión clínica significa que el cuidado debe ser ofrecido por un proveedor de cuidados en salud e incluye las siguientes variables:
La evaluación debe incluir
Intervención ambiental agresiva:
Terapia de quelación.
Error Médico Potencial Existen varios medicamentos comerciales que contienen el ingrediente activo EDTA. Sólo el CaNa2EDTA (versanato de calcio disódico) es apropiado para la quelación. El Na2EDTA (edetato disódico) NO ES APROPIADO. En caso de que piense utilizar este agente quelante, por favor escriba su receta con cuidado y de manera legible (Por favor vea la Tabla 6 para localizar los nombres genéricos y químicos de estos agentes).
Es de vital importancia que, antes de comenzar con cualquier terapia de quelación, se consulte a médicos especialistas en esta materia, puesto que existen efectos secundarios asociados a cada medicamento y puesto que el protocolo a seguir es también diferente, según el medicamento que se utilice (AAP 1995). Para contactar a un médico experimentado, se puede recurrir al centro regional de control de sustancias tóxicas, al departamento de salud local o estatal, o a un centro médico de una universidad. Por favor tome nota que ya no se recomienda el uso del examen de movilización del CaNa2EDTA (edetato de calcio disódico) por su costo, dificultad de uso y potencial de aumentar la toxicidad del plomo (AAP 1995). |
Tabla 5. Guía para acciones de tratamiento según los valores de BLL. | |||
---|---|---|---|
BLL (µg/dL) | Acciones de tratamiento | ||
10-19 |
|
||
20-44 |
|
||
45-69 |
|
||
≥70 (o en caso de encefalopatía) |
|
Tabla 6. Agentes quelantes comunes que se usan en el tratamiento de niños con valores altos de BLLs | |||
---|---|---|---|
Nombre del producto | Nombre genérico | Nombre químico | Abreviatura |
Versenato de calcio disódico | Edetato de calcio disódico | Etilen-diamin-tetra-acetato de calcio disódico | CaNa2EDTA |
BAL en aceite (British antilewisite) | Dimercaprol | 2,3-dimercapto-propanol | BAL |
Cuprimina | D-penicilamina | 3-mercapto-D-valina | D-penicilamina |
Chemet | Succimer | Ácido meso-2,3-dimercaptosuccínico | DMSA |
Puntos clave |
|
---|---|
Verificación de progreso | 1. ¿Cuáles acciones no deben tomarse cuando un niño presenta niveles de plomo en sangre venosa de 10-19 µg/dL? A. Informar este valor al departamento de salud. B. Aconsejar a la familia con el fin de encontrar las posibles fuentes de exposición, para después actuar en consecuencia. C. Consultar con un médico experto o con un hospital para posiblemente realizar una quelación. D. Concertar la realización de exámenes de seguimiento en un lapso de tres meses. Para una revisión de contenido, consulte Gestión clínica en esta sección. |
Respuestas |
1.La opción correcta es D. Aunque en el pasado los cigarrillos eran considerados una fuente potencial de exposición al plomo, el humo de segunda mano no es un factor de riesgo importante. Pasar tiempo en una casa construida antes de 1978 y que se encuentra en mal estado o siendo remodelada puede plantear un riesgo. Comentarios para la A. La mejor opción es D. Aunque en el pasado los cigarrillos eran considerados una fuente potencial de exposición al plomo, el humo de segunda mano no es un factor de riesgo importante. Pasar tiempo en una casa construida antes de 1978 y que se encuentra en mal estado o siendo remodelada puede plantear un riesgo. Comentarios para la B. La mejor opción es D. Aunque en el pasado los cigarrillos eran considerados una fuente potencial de exposición al plomo, el humo de segunda mano no es un factor de riesgo importante. Pasar tiempo en una casa construida antes de 1978 y que se encuentra en mal estado o siendo remodelada puede plantear un riesgo. Comentarios para la C. La mejor opción es D. Aunque en el pasado los cigarrillos eran considerados una fuente potencial de exposición al plomo, el humo de segunda mano no es un factor de riesgo importante. Pasar tiempo en una casa construida antes de 1978 y que se encuentra en mal estado o siendo remodelada puede plantear un riesgo. Comentarios para la D. La mejor opción es D. Aunque en el pasado los cigarrillos eran considerados una fuente potencial de exposición al plomo, el humo de segunda mano no es un factor de riesgo importante. Pasar tiempo en una casa construida antes de 1978 y que se encuentra en mal estado o siendo remodelada puede plantear un riesgo. |